Entradas populares

jueves, 26 de enero de 2012

Contenedores en Brooklyn, NY




Casa diseñada por el arquitecto Adam Kalkin, construida en el año 2.003 en Brooklyn, Nueva York. (al otro lado del puente…).

Formada por la unión de 12 contenedores marítimos recuperados y pintados de color naranja y colocados en forma de T.






El arquitecto ha eliminado varias paredes de los contenedores colocando grandes ventanales para dar entrada a la luz natural y así gozar de unas impresionantes vistas de la Bahia de Blue Hill.


Contenedores marítimos en los bosques de Seattle



En Seattle, la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, se encuentra este conjunto modular realizado con la unión de 2 contenedores marítimos.


Sin necesidad de recubrirlos exteriormente y de esta manera darle un aire industrial, las empresas Hybridarc y Cargo Estudio 320, han conseguido un interior calido y confortable, con unas vistas espectaculares y en un entorno más que idílico.

Además para conseguir un mayor aislamiento y acorde con la zona en la que se encuentra, han desarrollado una cubierta ajardinada capaz de aislar y mimetizar los contenedores en el bosque de Seattle.


Transformación de contenedores al cubo.




En Nicaragua, nos encontramos con esta transformación de varios contenedores marítimos en lo que ahora es una oficina modular. 

Aprovechando unos viejos contenedores y dotándolos de unos grandes ventanales se ha conseguido un espacio diáfano de 115 m2 con una gran luz natural ideal para trabajar.

Interesante la utilización de las puertas de los contenedores para realizar una pequeña terraza integrada en la construcción modular. 

Oficina asimétrica al cubo



Desde Inglaterra nos llega este nuevo concepto de arquitectura modular diseñado por el arquitecto David Ajasa-Adekunle.

Unas oficinas modulares formadas por figuras asimétricas. Estos “cubos” se pueden unir formando grupos de 6 “cubos” creando espacios a la medida de cada cliente.

Se pueden usar como aulas, exposiciones, para ampliaciones de oficinas existentes,…..

Estos “cubos modulares” están disponibles en cualquier color RAL e incluso se pueden solicitar con terminaciones exteriores en acero corten, madera o cobre.
El interior puede ser realizado en madera de abedul o con terminación en cartón-yeso.

Para más Informacion http://www.tetra-shed.co.uk/





miércoles, 25 de enero de 2012

Residencia de estudiantes al cubo.





En Holanda, en la ciudad de Utrecht, se encuentra este conjunto modular construido por la empresa Space Box para dar una solución rápida al problema del incremento de estudiantes durante el curso académico.


La construcción esta concebida con la unión de cubos prefabricados realizados con un diseño moderno y funcional.




Todas las unidades han sido fabricadas en las instalaciones de Space Box reduciendo en gran manera el tiempo de montaje y pudiendo estar la construcción terminada antes del inicio del curso escolar.


Los cubos cuentan con una habitación-estudio, cocina y baño privado y se han dotado de un gran ventanal que dota de iluminación natural todo el estudio.


El juego de color, el ventanal y el diseño interior hace que podamos decir que nos encontramos ante una construcción al cubo.

Cubo prefabricado con diseño de altura


Nuestro cubo prefabricado totalmente personalizado con una de las imágenes de más altura de la Arquitectura de NY. 

Cubo prefabricado número 15


Cubo prefabricado número 15 de un total de 110 para realizar un cubo-colegio. KubicArq, arquitectura al cubo.



Cubo rojo prefabricado para oficina de turismo



Cubo Prefabricado KubicArq con terminación en un rojo intenso gracias a la pintura aplicada a la capa de fibrocemento exterior, visible desde cualquier parte del municipio.

Nuestros cubos llegan volando


Nuestros cubos llegan volando, listos para ser ensamblados y poder utilizarse en el menor tiempo posible. KubicArq, Arquitectura modular al cubo. 

Cubos Prefabricados



Cubos prefabricados con terminaciones en madera para dar solución a la feria internacional del libro. Rapidez en la construcción y diseño vanguardista.

Conjunto Modular con mucho color.



Conjunto modular formado por la unión de 56 "cubos prefabricados". Gracias a la gran variedad cromática, se ha conseguido hacer de unas oficinas de obra, una autentica construcción bonita, visible y con diseño.

Arquitectura Modular



Bonito ejemplo de Arquitectura Modular. Edificio compuesto de 4 cubos prefabricados recubiertos de placas de hormigón. Gran diseño resolviendo el problema de distintas alturas de acceso.

lunes, 23 de enero de 2012

Eco-Ciudad universitaria con contenedores


Eco-Ciudad universitaria con contenedores

Si fuera universitario otra vez, no me importaría vivir en esta construcción prefabricada, diseño espectacular, grandes vistas al mar, totalmente insonorizada y como no, ambiente universitario

Esta construcción prefabricada formada por la unión de 100 contenedores marítimos se encuentra ubicada en el nuevo barrio de Le Havre, Francia, llamado ‘Cité A docks’. Fue inaugurada en Agosto 2.010 en unos terrenos cedidos por el propio ayuntamiento.



El edificio prefabricado está  construido bajo criterios sostenibles y de medioambiente, manteniendo su aspecto exterior, pero con todos los elementos necesarios en el interior de la construcción como paredes de hormigón, gran aislamiento acústico, baño, cocina americana completa y habitación estudio.

El tiempo de montaje fue de 6 meses para completar los 100 apartamentos.

Los contenedores marítimos han mantenido su estructura y aspecto pero han sido dotados de un gran ventanal de 7m2 con vistas al puerto o a un jardín interior.

Esta construcción prefabricada ha sido diseñada por el estudio de arquitectura “Cattani Architects”.

comunicación que sirvan como gancho para crear comunidad y ganar clientes (concursos, encuestas, patrocinios, campañas, plan de medios)...? ¿Habría un presupuesto específico para estas acciones?